ROTURA DE BAJANTES EN COMUNIDADES DE VECINOS

¿Se ha producido una rotura de bajante en tu comunidad de vecinos y no sabes qué hacer para subsanar el daño lo antes posible? ¿Necesitas una solución rápida y eficaz? En este artículo que ofrece nuestra empresa de desatrancos Majadahonda vamos a ayudarte a resolverlo.

Es importante que tengas un seguro con servicio de reparaciones contratado. Esto es recomendable para cualquier tipo de institución. Pero en este caso, es importante que cuentes con ello en tu comunidad de vecinos, ya que facilitará la resolución del conflicto y te asegurará estar cubierto. Tendrás que emplearlo en caso de rotura de bajante en tu comunidad o cualquier otra avería.

Primero deberás conocer si se trata de una avería derivada del sistema comunitario o una avería propia. Es un dato importante puesto que si es privativa, no recae sobre la comunidad de vecinos. La empresa de reparaciones encargada del mantenimiento de tu vivienda será la encargada de verificar qué tipo de avería es.

Cuando se produce una rotura de bajante en una comunidad de vecinos lo primero que se debe hacer es notificarlo al administrador de la comunidad, quien dará parte al seguro comunitario. Así, si tu empresa de reparaciones verifica que es una avería comunitaria, tendrás que comunicárselo tanto a él como a la comunidad para solucionar el problema ocasionado lo antes posible.

Recuerda que la avería es conjunta. Pese a que los efectos se manifiesten únicamente en una de las viviendas, el problema es del sistema comunitario y, por lo tanto, repercute a todos los vecinos. Una empresa de mantenimiento será la encargada del saneamiento de los efectos ocasionados y de la solución de los problemas. Es importante que la comunidad tenga un contrato con una de estas empresas.

Durante la reparación de los daños puede darse cualquier tipo de contingencia. La póliza de responsabilidad civil cubrirá cualquier contingencia que pueda darse. Debe ser el administrador de la comunidad quien esté en posesión de una copia de la misma.

Es importante que verifiques correctamente que no se trata de una avería propia de tu domicilio y que, por tanto, tiene origen en el sistema comunitario. No olvides que es conveniente la valoración de un profesional privado, ajeno a la empresa contratada por la comunidad de vecinos. Ponte en contacto con diversas empresas que puedan ofrecerte ese servicio.