Nuestro Blog

LA LIMPIEZA DE LAS ARQUETAS SINFÓNICAS

¿Sabes qué es una arqueta sinfónica? Una de las tareas más comunes en nuestro trabajo es la limpieza o vaciado de arquetas sinfónicas de los domicilios particulares, y sin embargo, la mayoría de nuestros clientes no saben exactamente que es una arqueta sinfónica. Por este motivo nos hemos animado a hablar un poco sobre este tema.

¿Qué es una arqueta sinfónica?

Son como depósitos pequeños, normalmente fabricados con hormigón. Hasta este depósito llegan varias tuberías de desagüe de nuestra vivienda, y de él sale un conducto que es el que se encarga de llevar las aguas sucias o residuales hasta la red de alcantarillado comunitario.

¿Cuál es la función de una arqueta sinfónica?

Estos depósitos son los que consiguen que los olores de la red de alcantarillado no asciendan a las viviendas. Este proceso se consigue porque las tuberías llamadas “bajantes” descargan en un nivel inferior al que se encuentra la conducción que va a dar a la red de alcantarillado. Al suceder esto, los desagües estarán siempre sumergidos, y de esta manera impiden el paso hacia arriba, hasta la vivienda, de esos olores naturales, pero tan desagradables.

¿Por qué la arqueta sinfónica necesita ser limpiada y vaciada?

Las aguas residuales llevan ciertos desechos sólidos que se van quedando en el fondo de la arqueta, y esta acumulación es necesario limpiarla para que la arqueta sinfónica pueda seguir realizando su función correctamente, impidiendo que los malos olores suban a la vivienda.

Contacta con un profesional de desatascos como puedan ser los fontaneros Majadahonda y realiza la limpieza y vaciado de tu arqueta sinfónica de forma periódica para contribuir a su buen funcionamiento y evitar averías.

Lo más importante para que no se produzcan averías en el sector de los desatascos pasa siempre por un buen mantenimiento de nuestras tuberías y toda su estructura.

TRUCOS PARA LIMPIAR LOS GRIFOS

¿Estás notando el paso del tiempo en tus grifos? ¿Empiezan a deteriorarse y no sabes cómo mantenerlos? ¡Hoy estás de suerte! Vamos a darte algunos trucos para limpiarlos.

Nuestras tuberías de casa se convierten, en ocasiones, en el hogar de bacterias y microbios. Esto puede ocurrir si no cuidamos los grifos de nuestra casa o establecimiento correctamente.

Para facilitarte la tarea de limpieza, te proponemos unos sencillos trucos para limpiar los grifos con soluciones que están a tu alcance y basadas en productos naturales.

La harina es una buena solución para grifos de latón o bronce que hará que nuestros grifos sean más resistentes a las agresiones. Si la combinamos con vinagre, conseguiremos eliminar los residuos de cal y desinfectar la zona.

Si tu material es metálico, el vinagre blanco podrá desinfectarlo y eliminar manchas. Necesitas mezclarlo con un poco de agua y aplicar la mezcla en los grifos con un paño. Puedes acompañarlo de sal gruesa para conseguir una solución antibacteriana. Además, la sal dará un mayor aclarado.

El limón es un experto en deshacerse del sarro que puede almacenarse en los grifos debido a sus propiedades astringentes. Basta con cortar uno por la mitad y deslizarlo por la superficie. Una vez esté bien impregnada, es necesario aclararla con agua tibia.

Por último, te proponemos usar bicarbonato de sodio. Este componente reduce casi totalmente las bacterias presentes en los grifos y los agentes nocivos, además de eliminar las manchas que pueda haber. Es capaz de eliminar incluso aquellos residuos que no se ven a simple vista. Necesitas diluir el bicarbonato (ya sea en polvo o en pastilla) en agua. Después, con un paño, aplícalo en los grifos y déjalo actuar al menos unos 20 minutos antes de aclarar. Si lo ves necesario, puedes emplear un cepillo especial para raspar mejor la superficie.

Con estos 4 trucos ofrecido por nuestros poceros Majadahonda podrás mantener tus grifos en buen estado y hacer desaparecer en gran medida el paso del tiempo en ellos. Además, también son efectivos para evitar atascos en los desagües o malos olores en las tuberías. ¡Todo en uno! Si quieres comprobarlo, ponte en marcha y no dudes en consultar a los expertos que tengas cerca. Seguro que están dispuestos a ayudarte y aconsejarte adecuadamente.

ROTURA DE BAJANTES EN COMUNIDADES DE VECINOS

¿Se ha producido una rotura de bajante en tu comunidad de vecinos y no sabes qué hacer para subsanar el daño lo antes posible? ¿Necesitas una solución rápida y eficaz? En este artículo que ofrece nuestra empresa de desatrancos Majadahonda vamos a ayudarte a resolverlo.

Es importante que tengas un seguro con servicio de reparaciones contratado. Esto es recomendable para cualquier tipo de institución. Pero en este caso, es importante que cuentes con ello en tu comunidad de vecinos, ya que facilitará la resolución del conflicto y te asegurará estar cubierto. Tendrás que emplearlo en caso de rotura de bajante en tu comunidad o cualquier otra avería.

Primero deberás conocer si se trata de una avería derivada del sistema comunitario o una avería propia. Es un dato importante puesto que si es privativa, no recae sobre la comunidad de vecinos. La empresa de reparaciones encargada del mantenimiento de tu vivienda será la encargada de verificar qué tipo de avería es.

Cuando se produce una rotura de bajante en una comunidad de vecinos lo primero que se debe hacer es notificarlo al administrador de la comunidad, quien dará parte al seguro comunitario. Así, si tu empresa de reparaciones verifica que es una avería comunitaria, tendrás que comunicárselo tanto a él como a la comunidad para solucionar el problema ocasionado lo antes posible.

Recuerda que la avería es conjunta. Pese a que los efectos se manifiesten únicamente en una de las viviendas, el problema es del sistema comunitario y, por lo tanto, repercute a todos los vecinos. Una empresa de mantenimiento será la encargada del saneamiento de los efectos ocasionados y de la solución de los problemas. Es importante que la comunidad tenga un contrato con una de estas empresas.

Durante la reparación de los daños puede darse cualquier tipo de contingencia. La póliza de responsabilidad civil cubrirá cualquier contingencia que pueda darse. Debe ser el administrador de la comunidad quien esté en posesión de una copia de la misma.

Es importante que verifiques correctamente que no se trata de una avería propia de tu domicilio y que, por tanto, tiene origen en el sistema comunitario. No olvides que es conveniente la valoración de un profesional privado, ajeno a la empresa contratada por la comunidad de vecinos. Ponte en contacto con diversas empresas que puedan ofrecerte ese servicio.

LOS BAÑOS SIN AGUA

¿Alguna vez te has planteado la idea de usar un baño sin agua? Supondría claras ventajas para el medioambiente, pero es algo que todavía está muy lejos de la realidad. Actualmente se está trabajando para ponerlos a nuestro alcance. Si quieres saber más, en este artículo te lo explicamos todo.

Aunque te parezca algo improbable, ya existen los primeros diseños de inodoro que no necesitan agua para su funcionamiento. Esto surge a partir del gran consumo de agua que generan cada vez que se utilizan. Un inodoro consume una media de entre 8 y 10 litros de agua. Por eso, aunque a día de hoy los baños sin agua parecen estar lejos de nuestro alcance, son una gran ventaja.

Para ponerte en situación, un inodoro gastaría al año unos 35.000 litros de agua si es empleado únicamente por una persona. Imagina lo que aumentaría esa cantidad si es empleado por más. Esta es la causa principal por la que se plantea el funcionamiento de un baño que funcione completamente sin necesidad de agua. Como hemos dicho anteriormente, el ahorro de agua supondría claras ventajas para el medio ambiente y solucionaría buena parte de sus problemas.

Ahora bien, ¿hablamos de realidad o de ficción? ¿Por qué es posible con los inodoros? La respuesta es puramente científica. El inodoro puede emplear la química para eliminar los desechos orgánicos, los fluidos y los malos olores. Además, podría ser posible recuperar ciertos nutrientes contenidos en la orina como son el fósforo o el nitrógeno. En el caso de la ducha, por ejemplo, necesita el agua para su lavado y aclarado.

El auditorio del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) dispone de inodoros que funcionan sin agua, por lo que ya es posible su funcionamiento. Lo hacen con un cartucho de plástico. Este desprende un líquido semejante a la orina pero con una menor densidad. En su uso, la densidad de la sustancia le permitirá enmascarar la orina al entrar en contacto con ella.

En la actualidad se está trabajando para importar esta fórmula a nuestro país, ya que aquí no se ha desarrollado todavía. El objetivo es poder implementar ese cartucho de plástico en los inodoros y así hacer posible el gran ahorro de agua. Además, es importante destacar que se pagarían únicamente los costes migratorios. Es un dato interesante que hace de ésta una buena idea. ¡Son todo ventajas gracias a desatascos Majadahonda!