LOS BAÑOS SIN AGUA

¿Alguna vez te has planteado la idea de usar un baño sin agua? Supondría claras ventajas para el medioambiente, pero es algo que todavía está muy lejos de la realidad. Actualmente se está trabajando para ponerlos a nuestro alcance. Si quieres saber más, en este artículo te lo explicamos todo.

Aunque te parezca algo improbable, ya existen los primeros diseños de inodoro que no necesitan agua para su funcionamiento. Esto surge a partir del gran consumo de agua que generan cada vez que se utilizan. Un inodoro consume una media de entre 8 y 10 litros de agua. Por eso, aunque a día de hoy los baños sin agua parecen estar lejos de nuestro alcance, son una gran ventaja.

Para ponerte en situación, un inodoro gastaría al año unos 35.000 litros de agua si es empleado únicamente por una persona. Imagina lo que aumentaría esa cantidad si es empleado por más. Esta es la causa principal por la que se plantea el funcionamiento de un baño que funcione completamente sin necesidad de agua. Como hemos dicho anteriormente, el ahorro de agua supondría claras ventajas para el medio ambiente y solucionaría buena parte de sus problemas.

Ahora bien, ¿hablamos de realidad o de ficción? ¿Por qué es posible con los inodoros? La respuesta es puramente científica. El inodoro puede emplear la química para eliminar los desechos orgánicos, los fluidos y los malos olores. Además, podría ser posible recuperar ciertos nutrientes contenidos en la orina como son el fósforo o el nitrógeno. En el caso de la ducha, por ejemplo, necesita el agua para su lavado y aclarado.

El auditorio del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) dispone de inodoros que funcionan sin agua, por lo que ya es posible su funcionamiento. Lo hacen con un cartucho de plástico. Este desprende un líquido semejante a la orina pero con una menor densidad. En su uso, la densidad de la sustancia le permitirá enmascarar la orina al entrar en contacto con ella.

En la actualidad se está trabajando para importar esta fórmula a nuestro país, ya que aquí no se ha desarrollado todavía. El objetivo es poder implementar ese cartucho de plástico en los inodoros y así hacer posible el gran ahorro de agua. Además, es importante destacar que se pagarían únicamente los costes migratorios. Es un dato interesante que hace de ésta una buena idea. ¡Son todo ventajas gracias a desatascos Majadahonda!